Nosotros
Somos una Sociedad Cooperativa que inició sus operaciones en abril de 2006, con un grupo interdisciplinario de académicos y profesionistas de las áreas de Pedagogía, Psicología, Sociología, Antropología, Servicio Público y Biología.
Desde los inicios delineamos y creamos diversas presentaciones, animaciones por computadora, esquemas de trabajo y propuestas para diversos mercados, teniendo como premisas las siguientes:
- Utilizar las herramientas pedagógicas más efectivas, basadas en la edad y nivel escolar del público, con una visión de educación entretenida o entretenimiento educativo.
- Emplear la tecnología más novedosa y avanzada, que permita la interactividad con el público.
- Dar un servicio de calidad con calidez a todas las personas, sin importar el nivel escolar ni socioeconómico, enfocado a sembrar el interés en conocer, más que el aprendizaje de datos.
Misión
Divulgar la cultura y la ciencia con herramientas pedagógicas efectivas y la tecnología más innovadora, que generen en niños y jóvenes experiencias significativas y motivación a conocer más.
Visión
Ser una institución cooperativa sólida y respetable, en el ámbito académico y social. Innovadora y revolucionaria en el desarrollo y trabajo de museos y planetarios, que supere las expectativas de la sociedad con creaciones y producciones propias en la divulgación de la ciencia, tecnología y cultura.
Valores
Calidad con calidez.
Entretenimiento educativo y educación entretenida.
Motivar a aprender.
Algunos logros y clientes
Instituto Politécnico Nacional
Una de las primeras participaciones de nuestra empresa fue la realización de un taller de capacitación para el personal que se haría cargo de los nuevos sistemas del Planetario Luis Enrique Erro, sistemas con la misma tecnología con la que contamos. También participamos con esta institución en la primera “Noche de Estrellas”, evento internacional con diversas sedes, en nuestro caso se dieron funciones en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, donde dimos funciones a alrededor de 800 personas.
Universidad Nacional Autónoma de México
Fuimos contratados por UNAM para la realización de 10 días de exhibición dentro de la Preparatoria No. 5. En estos días se recibieron a más de 11,000 estudiantes, con quienes se trabajaron temas del área de Química, Física, Matemáticas, Historia y Artes Plásticas. También se realizó una sesión especial para los directores de todas las escuelas preparatorias de esta institución.
Universidad de la Ciudad de México
La UACM nos ha invitado a colaborar con ellos durante dos años consecutivos, para la Semana de la Ciencia de los años 2007 y 2008, en 4 diferentes planteles. Las funciones se imparieron para varias carreras de Licenciatura, con temáticas de ciencia y cultura.
Federación de Estudiantes Colimenses
En Noviembre de 2010 fuimos invitados para dar servicio a la población de nivel bachillerato y licenciatura de Colima, en las ciudades de Manzanillo, Tecomán y Colima. Esto como parte de su programa de formación cultural para los estudiantes.
Universidad Atónoma de Querétaro y Alianza Francesa
En coordinación con estas dos instituciones, asistimos a la 3ª y 4ª Noche de las Estrellas, en la Ciudad de Querétaro, donde atendimos a más de 1,800 personas, además de apoyar y asesorar a los grupos de estudiantes voluntarios en la realización de talleres y actividades de divulgación de la Astronomía.
Colegio de Bachilleres del Estado de México
En octubre de 2010 asistimos a la semana de la ciencia organizada por el COBAEM, a la que asistieron más de 40 expositores de muy distintas ramas. En este evento nos reconocieron como el exhibidor más novedoso y atractivo, con un servicio ininterrumpido, además de haber registrado el mayor aforo y demanda.
Consejo de Ciencia, Tecnología e innovación del Estado de Guerrero
Hemos participado en la Semana Nacional de la Ciencia por dos años consecutivos (2012 y 2013) en Chilpancingo, Guerrero, dando servicio a escuelas y público en general. En 2013, estuvimos en Acapulco durante la Noche de las Estrellas, 5ª edición, como exhibidor principal de esta institución. Cabe mencionar que, a partir de nuestra colaboración y buenos resultados, el COCITyEG decidió adquirir un equipo con la misma tecnología que el nuestro.
Durante el mes de abril de 2013, a lo largo de 21 días, realizamos un montaje en la ciudad de Ensenada, B.C., principalmente dirigido a la población estudiantil de todos los niveles. Recibimos a poco más de 6,000 personas, con excelentes resultados y con invitaciones para realizar una segunda temporada a fines de este mismo año. Académicos e investigadores del Instituto Nacional de Astronomía, así como del Observatorio Nacional de San Pedro Mártir nos manifestaron su reconocimiento por nuestra labor en la divulgación de la Astronomía, y el apoyo para motivar a la población a participar en la 2ª emisión del Record Guiness de mayor número de personas observando la Luna.
Delegaciones y Municipios
En los contratos a nivel municipal y delegacional se realizan montajes abiertos en los que las personas asisten de manera gratuita. Cuando la promoción ha sido amplia y eficiente, los aforos han sido muy altos, de hasta 1,900 personas en un día, con promedios de 1,300 usuarios al día. En todos los casos se realiza una introducción en la que se menciona al patrocinador y se dan mensajes a los visitantes con respecto de programas públcos o campañas que se están llevando a cabo por el gobierno local. Dentro de los gobiernos en los que los resultados han sido muy elevados están: Ecatepec, Chalco, Metepec, Tlalpan, Iztapalapa y Gustavo A. Madero.
Farmaceúticas
Otro rubro importante han sido empresas privadas como Sanofi Aventis, con quienes se realizaron 3 montajes, en dos años consecutivos, dentro de congresos médicos en el D.F y Acapulco, elevando de manera importante el interés de los médicos en los lanzamientos de esta empresa.
Fundación Nacional Ámbar
A partir de nuestra colaboración con la empresa líder en planetarios digitales en México, a mediados de 2014, fuimos convocados a desarrollar la versión itinerante del Centro Interactivo Ámbar, ubicado en Tijuana. Esta institución está dedicada a la prevención de adicciones, en jóvenes adolescentes. Nuestra participación consistió en la adaptación y producción a domo completo de los videos utilizados en cuatro salas de este centro interactivo. Se encuentra en fase de prueba y ha tenido excelentes resultados preliminares.
Otros
En las ferias de San Juan del Río,Qro., San Luis Potosí y Valle Hermoso Tamaulipas los visitantes expresaron que encontraron una alternativa interesante, divertida e innovadora. Destacaron su carácter de incluyente, ya que fue una atracción para todo público, principalmente aprovechado por adultos mayores, público infantil y personas con alguna discapacidad, ya que la oferta de atracciones para estos grupos llega a ser muy limitada.
Reconocimientos
Nuestra empresa fue premiada por la Conferencia Nacional de Instituciones de Cultura Municipal (CONAIMUC) con el primer premio de Espacios Alternativos, en la categoría de Organizaciones civiles independientes.